La coordinadora nacional de España Vaciada apunta cuestiones que hay que mejorar como “las infraestructuras, la cobertura, el impulso del producto local o la mejora de la señalización”
La coalición electoral Partido Riojano-España Vaciada apuesta por reforzar la colaboración de las instituciones con las empresas riojanas ligadas al sector

Inmaculada Sáenz, portavoz de España Vaciada La Rioja, ha avanzado esta mañana que uno de los pilares en los que se asentará la acción política de la coalición electoral con el Partido Riojano para las próximas elecciones autonómicas es la potenciación del turismo de calidad, como “herramienta de desarrollo social, motor económico y de vertebración de todo el territorio de La Rioja”. Sáenz ha apostado por fomentar el desarrollo e impulso del turismo en la Comunidad Autónoma y presentarla como “un destino turístico único” en el que todos los territorios de La Rioja se complementen y puedan presentar “la más variada oferta a nuestros visitantes”.
En su opinión, pueden y deben establecerse sinergias entre el turismo enológico y gastronómico, el turismo deportivo-activo, el turismo cultural, el turismo familiar de ocio, el turismo de naturaleza e incluso el turismo musical. “Y de esta colaboración, pueden beneficiarse nuestros 174 pueblos, cada uno ofreciendo sus principales riquezas, que son variadas y, por tanto, complementarias”, ha expresado.
“Nuestras posibilidades son inmensas y queremos ser un foco de oportunidades que atraiga a numerosas personas”, ha valorado Inmaculada Sáenz, quien ha añadido que un aspecto fundamental será el apoyo de las instituciones riojanas con la iniciativa privada, de forma que se extiendan por toda la región las propuestas turísticas, lo que contribuirá “a distribuir la riqueza y asentar la población en nuestros pueblos, respetando sus tradiciones y proyectando sus señas de identidad”.
De ahí que considere importante que todas las políticas turísticas se desarrollen de la mano de las empresas y asociaciones del sector, como es el caso de hoteles y casas rurales, restaurantes y bares, empresas de dinamización turística, etc.
La también alcaldesa de Nieva de Cameros y Montemediano y coordinadora nacional del partido España Vaciada, ha lamentado la persistencia de uno de los principales problemas que afecta a nuestra región, como es la «grave carencia de infraestructuras viarias y de comunicación que hacen difícil llegar a La Rioja, lo que supone un lastre para la subsistencia de nuestros pueblos y su desarrollo económico, como es el caso del sector turístico». Inmaculada Sáenz considera que “la falta de cobertura de móvil y de fibra óptica en algunos puntos negros de nuestra región es algo que no permite ofrecer un turismo de calidad”.
Además, ha defendido “el impulso que las administraciones deben hacer del producto local, no sólo en promoción, sino en cuanto a la supresión de las numerosas barreras legislativas para que nuestros agricultores y ganaderos riojanos puedan ofrecer productos de la tierra, de kilómetro cero”.
A su juicio, “el turismo religioso atrae a muchas personas, por lo que vemos necesario un acuerdo con el Obispado para que se facilite que se puedan visitar iglesias y ermitas que pertenecen a nuestros pueblos, ese patrimonio histórico es nuestra riqueza”.
“La importancia de la formación de guías locales ”
Otro aspecto muy demandado, en palabras de Inmaculada Sáenz, es “la formación de guías de turismo locales, con cursos de formación en el territorio para que en cada pueblo, ya sea grande o pequeño, ciudad o barrio, se puedan consolidar una serie de personas preparadas para desarrollar esta labor en su propio terreno, ellos son los que mejor conocen su historia, patrimonio local, leyendas…”.
Según la coordinadora nacional de España Vaciada, “hemos podido recoger bastantes quejas relativas a la falta de aseos públicos en zonas turísticas muy visitadas, incluso en la propia ciudad de Logroño, cada vez más personas tienen más problemas para acceder a un aseo público y esto hay que tenerlo en cuenta, sobre todo, en el caso de las personas con movilidad reducida”.
“La señalización o información de algunas zonas es bastante deficiente o escasa, creemos que hace falta un plan de desarrollo de este tipo de señalización, teniendo en cuenta los nuevos focos de atracción que se han ido generando en los últimos años”, ha apuntado Inmaculada Sáenz.
Asimismo, Sáenz ha expuesto una propuesta de Teruel Existe cuya tramitación como proposición de Ley se ha admitido en el Congreso de los Diputados para que “los bares y los comercios de los pueblos de menos de 200 habitantes tengan los beneficios de la economía social y facilitar su viabilidad, poniendo en valor los servicios básicos que aportan en la mejora de la vida cotidiana, pero también durante las épocas más turísticas, donde pueden ejercer la labor de puntos de información”.
Finalmente, otro de los aspectos en los que la coalición Partido Riojano+España Vaciada va a trabajar es “en la mejora de los servicios de los cajeros automáticos en el ámbito rural y en diferentes barrios de nuestras ciudades para afrontar la exclusión financiera de los vecinos pero que también repercutirá en la satisfacción de los turistas que disfrutan de La Rioja”.
En definitiva, Saénz ha reclamado que “aprovechemos el pequeño tamaño de nuestra región para aplicar políticas efectivas de impulso turístico, siempre desde el respeto a la idiosincrasia de cada uno de nuestros pueblos, la preservación de nuestras tradiciones y la protección de nuestro medio natural, que al mismo tiempo son importantes activos del atractivo turístico de La Rioja”.
Qué importante es el turismo y cómo lo hemos infravalorado… Hasta ahora…
Porque la España Vaciada en coalición con Partido Riojano pretendemos entre otras cosas:👉 Revertir la carencia de infraestructuras y conectividad. pic.twitter.com/UT4SXeqQem
— La Rioja – España Vaciada (@riojavaciada) April 4, 2023