“Es el momento” fue el eslogan que el partido España Vaciada proclamó en las últimas elecciones autonómicas de 2022, una cita electoral en la que desde la entidad en León se decidió no concurrir, anunciando, eso sí, que el trabajo continuaba. Desde España Vaciada, ahora sí, anuncian que ha llegado el momento de León y que en la provincia habrá candidaturas para las próximas elecciones municipales que se convoquen.
Afirman que España Vaciada es cooperación, transversalidad, solidaridad y sobre todo, un objetivo claro, necesario y urgente: lograr que nuestros territorios puedan desarrollarse a partir del reequilibrio territorial del país. Con estos principios en mente se está elaborando el programa electoral, que parte de la base de las 101 medidas del Modelo de Desarrollo que la Revuelta de la España Vaciada ya presentó en el Congreso de los Diputados en mayo de 2021 y que actualmente están ampliando y adaptando a las características y peculiaridades de León y su actual situación.
Dado que en este año 2023 vamos a estar convocados a una doble cita electoral, desde España Vaciada constatan que habrá candidaturas con las que se denunciarán los desequilibrios territoriales y el vaciamiento de nuestras comarcas, la invasión de macroproyectos renovables, la constante pérdida de servicios básicos como la sanidad o el transporte y el olvido político de los compromisos electorales de los diferentes partidos que nos han gobernado durante décadas. Plantearán propuestas para corregir los agravios que han sufrido estos territorios a causa de un modelo de desarrollo equivocado, que ha generado el grave problema de la despoblación y una deficiente atención a los ciudadanos que viven en ellos, con una merma importante en servicios básicos, generando una desigualdad contraria a la equidad que promulga la constitución.
Candidaturas para las municipales de mayo.
Confirman que tienen sobre la mesa varias propuestas para presentar candidaturas en diferentes municipios repartidos por toda la provincia, y será un equipo de trabajo quien se reúna con todas ellas para estudiar su viabilidad y compromiso con el proyecto.
Trasladan que su objetivo no es tener cuantas más candidaturas mejor, sino ofrecer la oportunidad a personas comprometidas con su ciudad o su pueblo de trabajar desde las instituciones con la prioridad de afrontar y resolver los objetivos y metas que los definen. Es por ello por lo que se ponen a disposición de colectivos y personas que quieran participar, aportar ideas y, en definitiva, hacer de la política un servicio cercano a los ciudadanos. Para ello, han puesto a disposición de los interesados su dirección de correo electrónico leon@españavaciada.org y también recuerdan que es posible contactar a través de las redes sociales como Twitter y Telegram.
Elecciones generales.
España Vaciada tiene su objetivo puesto en las elecciones generales que se convocarán a finales de este año, con representación política ya en 15 provincias, gracias a la reciente incorporación de Asturias, y una previsión de crecimiento considerable a raíz de las peticiones de otros territorios para integrarse en el proyecto.
Este trabajo conjunto desde diferentes puntos de la geografía nacional es una de las claves diferenciales con respecto al resto de formaciones políticas, dado que la España Vaciada trabaja por el objetivo prioritario de cambiar el modelo de desarrollo territorial, para que todos tengamos oportunidades, para que los territorios olvidados por las instituciones tengan voz y podamos influir en las decisiones que afectan a nuestro futuro.